La Pandemia fue el tema protagónico en la conversación pública hasta julio de 2021, su retracción en el mes de agosto permitió el avance de otros asuntos, en particular Seguridad que llegó en setiembre a ocupar el primer lugar tanto en menciones como en alcance.
Este crecimiento tiene características particulares, por un lado a nivel de sentimiento presenta un saldo negativo para el gobierno, y por otro se observa una alta dispersión territorial, la conversación sobre el tema se presenta como miles de micro conversaciones a lo largo y ancho del país.
Como mencionamos, el crecimiento -tanto en volumen como en negatividad- se consolidó en el mes de setiembre, sin embargo aspectos como la interpelación al ministro Heber no se asocian particularmente a este crecimiento. Los datos analizados permiten vincular este avance del tema a un clima o percepción de aumento de los hechos delictivos.

Durante los primeros 10 días del mes de octubre esta tendencia no solo no cambia sino que se incrementa, en particular entre el 5 y el 10 de este mes.
En este escenario, ni la imagen del ministro del interior ni la del presidente de la República se encuentran en el centro de escena ni asociados directamente al tema.